CARTA ABIERTA A JUAN MANUEL SANCHEZ GORDILLO, Alcalde de MARINALEDA y
a DIEGO CAÑAMERO VALLE, portavoz del Sindicato SOC (Sindicato de
Obreros del Campo) y del SAT (Sindicato Andaluz de Trabajadores)
Queridos compañeros:
La burguesía, los terratenientes, el neoliberalismo, y sus fieles
políticos, les persiguen por "bandoleros", "ladrones", "subversivos",
"terroristas"... Así llamaban en Francia a los que tomaron las armas
contra los nazis para liberar el país, entre los cuales muchos
republicanos españoles exiliados....Hoy día son esos "guerrilleros" que
figuran en los monumentos, en los libros de historia, en el panteón
nacional, y a sus perseguidores se les considera como "vendepatrias",
"traidores", "colaboracionistas"...
Tarde o temprano la historia pone las cosas en su sitio y los
"criminalizados" de hoy se vuelven "héroes" para las generaciones
venideras. Así seréis mañana, referentes, ejemplos de ética y justicia
verdadera, de bien común.
Por haber ocupado pacíficamente tierras improductivas de grandes
terratenientes, una de ellas del Ministerio de Defensa (Las Turquillas),
y socializado unos cuantos alimentos en dos supermercados, para
denunciar el hambre de miles de familia andaluzas, les amenazan con
penas de cárcel, con multas enormes, sin fundamento.
¿Quiénes son esos:? Los mismos, los de hoy y de ayer, los que
prefirieron sumir a España en un río de sangre en vez de aceptar las
limitadas refomas de la República, los que condenaron a miles de
padres, de mujeres, de niños, al exilio, esa forma de invisibilidad, de
negación, de muerte lenta y sumamente dolorosa.
Cuando la República en 1931 ganó las elecciones había dos millones de
jornaleros sin tierra; ESCLAVIZADOS, condenados a la miseria, al
paro... Nada ha cambiado en lo fundamental, o muy poco. Un dos por
ciento de terratenientes (incluso Ministerios) poseen más del 50% de la
tierra cultivable en Andalucía, y la malgastan. Eso se sabe en Francia y
en muchos países.
No puede haber libertad auténtica, igualdad, sin reforma agraria, sin
que se repartan los panes, como rezan los Evangelios. Compañeros Juan
Manuel, Diego, y demás militantes el SOC-SAT, les persiguen por
continuar una lucha de muchos años, por querer concretar los sueños de
millones de parias: la tierra tiene que ser de todos y para todos; cada
cual tiene que comer para poder vivir. Son derechos universales.
Compañeros, os habéis "alzado", a mucha honra, como imprescindibles y
generosos rebeldes. La Declaración de Derechos humanos de la ONU de
1948, reconoce el derecho a la rebeldía y a desobedecer cuando las
circunstancias lo exigen; así lo hicieron Mandela, Gandhi, Che, Chavez,
De Gaulle. Las formas de lucha pacíficas que habéis utilizado pueden
parecer "ilegales" en una óptica burguesa, pero son totalmente legítimas
en una situación donde crecen disparatadamente las desigualdades, el
desempleo, y donde "la troïka europea" desangra a España.
Ilegales pues son los sacrificios exigidos siempre a "los de abajo",
los chanchullos, los escándalos, el enriquecimiento ilícito de unos
cuantos, los inhumanos "recortes" para la salud, la enseñanza, el robo
del dinero público organizado por un puñado de delincuentes con corbata,
la corrupción generalizada. En todas esas ilegalidades (esas si que
lo son) están metidos hasta las cachas muchos dirigentes el PP y del
PSOE, así como la supuestamente "inmaculada y modélica" Casa Real.
Compañeros, sois un "mal ejemplo" para el sistema, para "el
mercado", para don Dinero, para los ricos, pero un buen ejemplo, un
estímulo, una referencia, para todos los que luchan creyendo en un mundo
más humano, más justo, más solidario. Y ¡es posible conseguirlo!
Desde Francia, nos sentimos todos "Gordillos" y "Cañameros". Deseamos
que la Justicia andaluza se honre al no condenarles. Condenarles
sería una injusticia más, y la denunciaríamos en Francia.
Resistir es vencer no se cansaban de repetir los Republicanos, los antifranquistas. Así tiene que ser.
Abrazo solidario desde Francia.
Jean Ortiz, profesor de Universidad (Francia)
Jean Fabbri, profesor de Universidad (Francia)
Xavier Lambert, profesor de Universidad (Francia)
Jean Claude Garric, profesor de Universidad (Francia)
Marielle Nicolas, profesor de Universidad (Francia)
Francis Desvois ,profesor de Universidad, (Francia)
Corinne Ferrero, profesor de Universidad (Francia)
Carole Hoffman , profesor de Universidad (Francia)
Para firmar: dirigirse a jean.ortiz@univ-pau.fr

Diego Cañamero, rodeado de sindicalistas, ha denunciado la criminalización que se ejerce
contra el SAT. Diego ha recordado que hace tres años se declaró
"insumiso judicial" para protestar contra la represión que sufre el SAT
que acumula 400.000 € en multas, 350 sinidcalistas procesados y 60 años
de petición colectiva de cárcel. "No se trata de un desafío ni una
falta de respeto a los jueces a los que respeto sino una protesta civil y
pacífica contra una campaña de represión y criminalización dirigida por
el Gobierno para liquidar al sindicalismo andaluz de clase"
El SAT anuncia que Diego Cañamero seguirá en el Centro Obrero de El Coronil
Mari García anuncia en nombre de la Permanente del SAT que Diego
Cañamero permanecerá junto a la dirección del sindicato en el Centro
Obrero de El Coronil. El SAT mantiene su agenda y miembros de la
Permanente Nacional sustituirán a Diego Cañamero en los actos que tenía
previstos.
¡¡SI NOS TOCAN A UN@, NOS TOCAN A TOD@S!!
¡¡TOD@S SOMOS DIEGO CAÑAMERO!!