EL MIÉRCOLES 14 DE NOVIEMBRE SE HA CONVOCADO EN TODO EL PAÍS HUELGA GENERAL, QUE ADEMÁS COINCIDIRÁ CON LAS QUE ESE MISMO DÍA SE CELEBRAN TAMBIÉN EN PORTUGAL, GRECIA, CHIPRE, MALTA E ITALIA, CON LO CUAL SERÁ TODA LA PENÍNSULA IBÉRICA, MÁS EL MEDITERRÁNEO, QUIÉNES ESE DÍA SALGAMOS A LA CALLE, CONTRA LOS RECORTES DE LOS GOBIERNOS NEOLIBERALES Y LA POLÍTICA ANTISOCIAL DE LA UNIÓN EUROPEA.
Huelga General 14 de Noviembre de 2012

Contra las políticas de austeridad y los recortes que nos llevan a la pobreza. Para Ganar el Futuro, 14N Huelga General. Paramos todo!
Los sindicatos de clase CC.OO, UGT y otras organizaciones sindicales, con el respaldo de 150 organizaciones sociales que forman parte de la Cumbre Social, han convocado una Huelga General para el próximo 14 de noviembre. Una jornada de lucha con otros pueblos europeos.
Izquierda Unida también
apoya la convocatoria. Sus militantes van a participar activamente en
su organización y desarrollo. Llamamos a todos los trabajadores y
trabajadoras y al conjunto de la ciudadanía a tomar también un papel
activo en la misma; a ser protagonistas de su éxito.
Las razones son más claras que nunca: como consecuencia de la reforma laboral y de la política de recortes del Gobierno caminamos hacia más sufrimiento y hacia una catástrofe social. Este país no podrá soportar por mucho tiempo que una de cada cuatro personas no encuentre trabajo, que más de la mitad de la juventud permanezca sin empleo y, por tanto, sin poder tener un proyecto de vida, y que en más de 1.737.000 hogares todos sus miembros estén en paro. No es posible seguir admitiendo el desahucio de quienes no pueden pagar su hipoteca, ni que más del 20% de la población viva ya bajo el umbral de la pobreza, con una acelerada feminización de la misma.
Los recortes golpean a todos los sectores populares de la sociedad: el copago sanitario, los tijeretazos en sanidad, servicios sociales, dependencia y educación, y también en las pensiones; la subida de impuestos como el IVA; el rescate de la banca transfiriendo su coste al conjunto de la ciudadanía; el recorte del salario y despidos en el sector público y la austeridad reforzada que impone el proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado 2013, tienen un denominador común: no cargan la crisis sobre sus responsables y culpables, sino sobre quienes no la han provocado.
Los pequeños empresarios y autónomos son también golpeados por las medidas del Gobierno que reducen el consumo, incrementan su fiscalidad y les privan del crédito necesario, todo para garantizar el pago de una deuda provocada por los especuladores.
Una gran parte de la sociedad está siendo gravemente perjudicada por la política del PP. Por eso es precisa una respuesta social y ciudadana, una amplia movilización de todo el pueblo. Una movilización que coincide en este día con la lucha, bajo diferentes formas, de los trabajadores y trabajadoras de otros países de Europa, también afectados en sus condiciones de vida y de trabajo por las medidas que impone la Comisión Europea, suscritas por los partidos socialdemócratas y neoliberales. La respuesta de los pueblos de Europa también va a ser un éxito.
Ante esta situación, venimos defendiendo que existe la posibilidad de otra política, creadora de empleo y estimuladora de la economía, que mejore los servicios sociales y garantice los derechos del mundo del trabajo. Esa política es necesaria para evitar el desastre.
Y existe dinero para financiarla, está en la lucha contra el fraude fiscal y la economía sumergida y en unas medidas fiscales justas y progresivas. Si hay recursos para salvar a la Banca debe haber recursos para crear empleo.
Sólo lograremos un cambio radical en la política con la movilización.
Los sindicatos de clase CC.OO, UGT y otras organizaciones sindicales, con el respaldo de 150 organizaciones sociales que forman parte de la Cumbre Social, han convocado una Huelga General para el próximo 14 de noviembre. Una jornada de lucha con otros pueblos europeos.

Las razones son más claras que nunca: como consecuencia de la reforma laboral y de la política de recortes del Gobierno caminamos hacia más sufrimiento y hacia una catástrofe social. Este país no podrá soportar por mucho tiempo que una de cada cuatro personas no encuentre trabajo, que más de la mitad de la juventud permanezca sin empleo y, por tanto, sin poder tener un proyecto de vida, y que en más de 1.737.000 hogares todos sus miembros estén en paro. No es posible seguir admitiendo el desahucio de quienes no pueden pagar su hipoteca, ni que más del 20% de la población viva ya bajo el umbral de la pobreza, con una acelerada feminización de la misma.
Los recortes golpean a todos los sectores populares de la sociedad: el copago sanitario, los tijeretazos en sanidad, servicios sociales, dependencia y educación, y también en las pensiones; la subida de impuestos como el IVA; el rescate de la banca transfiriendo su coste al conjunto de la ciudadanía; el recorte del salario y despidos en el sector público y la austeridad reforzada que impone el proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado 2013, tienen un denominador común: no cargan la crisis sobre sus responsables y culpables, sino sobre quienes no la han provocado.
Los pequeños empresarios y autónomos son también golpeados por las medidas del Gobierno que reducen el consumo, incrementan su fiscalidad y les privan del crédito necesario, todo para garantizar el pago de una deuda provocada por los especuladores.
Una gran parte de la sociedad está siendo gravemente perjudicada por la política del PP. Por eso es precisa una respuesta social y ciudadana, una amplia movilización de todo el pueblo. Una movilización que coincide en este día con la lucha, bajo diferentes formas, de los trabajadores y trabajadoras de otros países de Europa, también afectados en sus condiciones de vida y de trabajo por las medidas que impone la Comisión Europea, suscritas por los partidos socialdemócratas y neoliberales. La respuesta de los pueblos de Europa también va a ser un éxito.
Ante esta situación, venimos defendiendo que existe la posibilidad de otra política, creadora de empleo y estimuladora de la economía, que mejore los servicios sociales y garantice los derechos del mundo del trabajo. Esa política es necesaria para evitar el desastre.
Y existe dinero para financiarla, está en la lucha contra el fraude fiscal y la economía sumergida y en unas medidas fiscales justas y progresivas. Si hay recursos para salvar a la Banca debe haber recursos para crear empleo.
Sólo lograremos un cambio radical en la política con la movilización.
AQUÍ TIENES UNA GUÍA PRÁCTICA POR SI ALGÚN EMPRESARIO SE ATREVE A IMPEDIR TUS DERECHOS, COACCIONARTE O AMENAZARTE, ¡Y POR SUPUESTO NO DUDES EN PONERTE EN CONTACTO CON TU SINDICATO O LLAMAR A LOS SIGUIENTES TELÉFONOS:
902 555 757
953 217 969 - 953 253 511 - 953 710 328 - 679 507 719
Esta es la verdadera "marca España", no la que vende el capitalismo y el gobierno del PP:
HAY CULPABLES: ¡VAMOS A POR ELLOS!, HAY SOLUCIONES: ¡LAS HAREMOS REALIDAD!
Declaración del Sindicalismo de clase y alternativo
NO AL PAGO DE LA DEUDA
Las organizaciones sindicales abajo firmantes nos dirigimos a todos los
trabajadores y trabajadoras, en activo y desempleados, estudiantes,
pensionistas, colectivos de desahuciados, inmigrantes y componentes de
movimientos sociales para manifestar que:
Convocamos Huelga general laboral, social, política y de consumo para el
próximo 14 de noviembre, a la par que valoramos positivamente el ámbito
europeo de esta convocatoria. Consideramos que este hecho es la
consecuencia de una reiterada demanda desde el sindicalismo de clase y
alternativo -como lo manifestamos expresamente en la jornada estatal de
lucha del pasado 26 de septiembre- y además ha venido siendo un clamor
general en las manifestaciones y huelgas que recorren todo el Estado y
los países de la periferia europea.
En estos momentos estamos asistiendo a un proceso acelerado del
deterioro de las condiciones de vida y de trabajo así como a una pérdida
creciente de derechos y libertades. Para ello se está utilizando el
instrumento de la deuda pública con la finalidad de deteriorar y
privatizar todo el sistema público.
Las políticas llevadas a cabo por los gobiernos del PSOE y del PP y de
sus socios nos han conducido a esta situación de emergencia social. Por
tanto, desde el sindicalismo de clase y alternativo no vamos a propiciar
el apuntalamiento del sistema capitalista con parches o medidas
parciales, antes al contrario, nos pronunciamos por la lucha y la
movilización como elementos fundamentales de transformación social,
frente a las imposiciones de la troika (FMI, BCE y Comisión Europea) y a
las políticas de los gobiernos estatal y autonómicos que, de rodillas,
las asumen y nos las imponen.
Continuamos oponiéndonos a las políticas sindicales de concertación
social (representadas por CC.OO y UGT) que tan desastrosas consecuencias
han traído durante años para la mayoría de la población. Reiteramos que
el referéndum no puede ser utilizado como un instrumento de
desmovilización ni mucho menos para solicitar un gobierno de
concentración nacional. La voluntad popular está sobradamente expresada
en las movilizaciones y en las calles.
Nos oponemos a la subida del IVA, que de manera especial castiga a la población cuya totalidad de los ingresos está destinada al consumo de alimentos básicos. Denunciamos que el dinero destinado al rescate del sistema financiero se haga a costa de los contribuyentes, incluso por encima de lo presupuestado para los servicios públicos, tal como acordaron PSOE y PP con la reforma constitucional de septiembre 2011.
Asistimos a una monumental estafa, que debería tener consecuencias de
enjuiciamiento y cárcel de los culpables de esta situación. Exigimos una
auditoría de la deuda.
Desde el sindicalismo de clase y alternativo apoyamos los procesos asamblearios y las luchas impulsadas por las plataformas ciudadanas que defienden valores solidarios, de oposición al actual sistema capitalista y de construcción de un nuevo modelo social, político y económico al servicio de los intereses generales. Contra el miedo, hay que responder con la unidad y la lucha.
Desde el sindicalismo de clase y alternativo apoyamos los procesos asamblearios y las luchas impulsadas por las plataformas ciudadanas que defienden valores solidarios, de oposición al actual sistema capitalista y de construcción de un nuevo modelo social, político y económico al servicio de los intereses generales. Contra el miedo, hay que responder con la unidad y la lucha.
Consideramos imprescindible proponer, de forma coordinada, un calendario
de movilización permanente que tienda a unificar las diversas luchas, a
recoger las propuestas hechas desde las movimientos de base y
asamblearios y, en definitiva, a crear condiciones favorables para esta
nueva convocatoria de Huelga General del 14 de Noviembre, antes de la
aprobación de los próximos Presupuestos Generales del Estado. Ante el
más que probable rescate, solo retrasado por intereses electorales, y
que va a suponer mas medidas de recortes sociales y laborales y más
pérdida de soberanía, seguiremos impulsando movilizaciones contundentes y
masivas con todos los sectores afectados.
Exigimos la derogación de todos los Decretos (Reformas Laborales y
recortes salariales, recortes en sanidad, en educación, servicios
sociales, medidas fiscales, rescates financieros, reformas judiciales,
derechos vulnerados de las personas inmigrantes, reformas y
recentralización de la Administraciones Públicas…) por considerar que
atentan contra los derechos y libertades de la clase trabajadora y de la
sociedad en su conjunto y benefician en exclusiva a los poderes
económicos. La defensa inequívoca de los servicios públicos es una
garantía del mantenimiento de los derechos de la ciudadanía.
El sindicalismo de clase y alternativo que representamos apoya la lucha
de los trabajadores y trabajadoras de la minería, del transporte, del
campo andaluz (derogación de la exigencia de las 35 peonadas para cobrar
el subsidio), de los estudiantes y AMPAs, etc. Así como las últimas
movilizaciones del 25-S que demuestran que amplios sectores populares
están un paso por delante de las estructuras sindicales y políticas del
sistema.
Por todo ello, planteamos:
- No pagar la deuda ni sus intereses. Exigimos una auditoría de la misma y penas de cárcel para los culpables. Exigimos la nacionalización de la Banca y la creación de una Banca Pública.
- Nuestro desacuerdo con el creciente armamentismo y nos reafirmamos en el NO a la OTAN.
- Rechazamos rotundamente las medidas represivas que, de manera creciente, se vienen tomando contra los y las activistas sociales y sindicales que se oponen a las medidas del gobierno.
- Contra la reforma laboral y contra los recortes salariales.
- Negativa a seguir solicitando dinero para dedicarlo al sistema financiero.
- Defensa de los servicios y empresas públicas (así como tierras públicas y otros bienes). No a su deterioro ni a su privatización.
- Reforma Agraria YA
- Persecución del fraude fiscal. No a las amnistías.
- Por la igualdad de derechos de las personas inmigrantes.
- Por la Laicidad del Estado.
- Contra la exclusión social y la pobreza. Exigimos una Renta Básica que garantice alimentos, agua, medicamentos (sanidad), libros (educación y cultura) y vivienda.
-Dimisión del Gobierno central y de los respectivos Gobiernos Autonómicos, así como de cualquier otro que esté al servicio de la Troika, por ser ilegítimos, ya que sus medidas atentan contra los intereses generales de la población.
- Construcción de una alternativa social y política, de democracia directa, que defienda los intereses de las clases populares.
-El establecimiento de un salario mínimo y una pensión mínima que permitan vivir dignamente.
- No pagar la deuda ni sus intereses. Exigimos una auditoría de la misma y penas de cárcel para los culpables. Exigimos la nacionalización de la Banca y la creación de una Banca Pública.
- Nuestro desacuerdo con el creciente armamentismo y nos reafirmamos en el NO a la OTAN.
- Rechazamos rotundamente las medidas represivas que, de manera creciente, se vienen tomando contra los y las activistas sociales y sindicales que se oponen a las medidas del gobierno.
- Contra la reforma laboral y contra los recortes salariales.
- Negativa a seguir solicitando dinero para dedicarlo al sistema financiero.
- Defensa de los servicios y empresas públicas (así como tierras públicas y otros bienes). No a su deterioro ni a su privatización.
- Reforma Agraria YA
- Persecución del fraude fiscal. No a las amnistías.
- Por la igualdad de derechos de las personas inmigrantes.
- Por la Laicidad del Estado.
- Contra la exclusión social y la pobreza. Exigimos una Renta Básica que garantice alimentos, agua, medicamentos (sanidad), libros (educación y cultura) y vivienda.
-Dimisión del Gobierno central y de los respectivos Gobiernos Autonómicos, así como de cualquier otro que esté al servicio de la Troika, por ser ilegítimos, ya que sus medidas atentan contra los intereses generales de la población.
- Construcción de una alternativa social y política, de democracia directa, que defienda los intereses de las clases populares.
-El establecimiento de un salario mínimo y una pensión mínima que permitan vivir dignamente.
Por todo ello, llamamos al conjunto de los trabajadores y trabajadoras,
personas en paro, pensionistas, estudiantes, colectivos de desahuciados,
inmigrantes, y componentes de movimientos sociales para que
participemos en los procesos de debate y movilización para conseguir que
la Huelga general del 14 de noviembre sea eficaz y sea una huelga
laboral, social, política y de consumo y conseguir parar los recortes y
el saqueo de todo lo publico.
Asimismo hacemos un llamamiento a todas las organizaciones a seguir movilizándose después del día 14 de noviembre, para darle continuidad a la Huelga General y que esta consiga sus objetivos.
Asimismo hacemos un llamamiento a todas las organizaciones a seguir movilizándose después del día 14 de noviembre, para darle continuidad a la Huelga General y que esta consiga sus objetivos.
El 14 de NOVIEMBRE, TOD@S A LA CALLE. ¡DEBEMOS TOMAR LAS CALLES Y DESALOJAR DEL PODER A ESTE GOBIERNO FASCISTA!
¡¡ EL MIÉRCOLES 14 DE NOVIEMBRE NO SE TRABAJA, PERO TAMPOCO SE ESTUDIA, NI SE CONSUME!!
¡¡ NO COMPRES NADA NI UTILICES NINGÚN SERVICIO QUE PERMANEZCA ABIERTO!!
CRONOGRAMA:
- A PARTIR DE LAS 12 DE LA NOCHE DEL DÍA 13, TOD@S CONVOCAD@S A ACTUAR CON LOS PIQUETES INFORMATIVOS, PIQUETES PERMANENTES QUE NO SE DISOLVERÁN HASTA LAS 12 DE LA NOCHE DEL DÍA 14.
- CAZORLA, A LAS 11 DE LA MAÑANA CONCENTRACIÓN EN LA PLAZA DE ANDALUCÍA (PLAZA DEL MERCADO).
- 4 DE LA TARDE, nos vemos en la PLAZA DE LA TEJERA de donde saldremos para unirnos a la MANIFESTACIÓN DE JAÉN ( Llamar al 953 710 328 o al 679 507 719 para confirmar asistencia y organizar transporte).
¡HABRÁ UN SERVICIO PERMANENTE DE ASESORÍA LEGAL ,ABOGAD@S Y PIQUETES MÓVILES PARA CUALQUIER INCIDENCIA QUE SE PRODUZCA! ¡ANTE CUALQUIER PROBLEMA NO DUDES EN LLAMAR !
¡¡UTILIZA TU MÓVIL, ORDENADOR O CUALQUIER OTRO DISPOSITIVO PARA ESTAR PERMANENTEMENTE EN CONTACTO, DENUNCIANDO ABUSOS, PASANDO INFORMACIÓN Y CONVOCATORIAS, GRABANDO Y DIFUNDIENDO LOS ACONTECIMIENTOS!!
No hay comentarios:
Publicar un comentario